El Manchester Catalán 22@: El Poblenou
“El Manchester Catalán 22@: El Poblenou” se trata de una ruta por el centro neurálgico del barrio para conocer sus orígenes y espacios más emblemáticos, donde sin duda la Rambla del Poblenou es la arteria principal. Visitaremos algunas fábricas restauradas y reconvertidas en nuevos usos.
La Revolución industrial del Poblenou & 22@
El Poblenou es muy probablemente el barrio de Barcelona que ha vivido una transformación más profunda a finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX.
Originariamente se trataba de una zona pantanosa de masías y campos de cultivo, pero a lo largo del siglo XIX se convirtió en el centro industrial de Barcelona más destacado no sólo de Cataluña, sino de todo el estado español.
A finales de los años ’80 la mayoría de industrias dejaron la zona y las fábricas quedaron abandonadas. No fue hasta el siglo XXI en que se empezó a implementar el Plan urbanístico del 22 @, con el objetivo de convertir la zona en un nuevo centro económico relacionadas con las tecnologías de la información y de la cultura.
Con los Juegos Olímpicos de 1992 empieza una larga y profunda transformación del barrio, se construye la Villa Olímpica y se inicia posteriormente iniciativas como el 22@ y el forum del 2004.
Descubre el Patrimonio industrial de Barcelona
El itinerario nos permitirá conocer algunas de las fábricas que han sobrevivido a la gran transformación que ha experimentado este espacio que conviven con las obras arquitectónicas más innovadoras, donde sin duda la Torre Agbar deviene el nuevo icono de la zona.
De esta manera descubriremos los aspectos claves que han determinado la historia de un barrio clave para acercarnos al pasado, presente y futuro de una ciudad industrial como es Barcelona.
El Poblenou está en constante cambio donde el pasado, presente y futuro reflejan la esencia del barrio.
¡ También tenemos una ruta sobre la revolución industrial en Barcelona !
IDIOMA Catalán, Español, Inglés y Francés.
PUNTO DE SALIDA
PUNTO DE LLEGADA
INCLUYE
NO INCLUYE