La Barcelona de 1714
Este recorrido por la Barcelona del 1714 es un viaje que nos lleva 300 años por detrás en el tiempo, en el contexto de la Guerra de Sucesión.
Barcelona fue la ciudad catalana mas afectada por el conflicto. Vivió los principales acontecimientos de la guerra y también los mas dramáticos, al ser conquistada el 11 de septiembre de 1714 tras más de 1 año de asedio del ejercito borbónico.
El asedio de Barcelona y el fin de la Guerra de Sucesión
Veremos como, tras morir sin descendencia Carlos II (ultimo monarca de la casa de Austria), el Rey Francés Luis XIV propuso que su nieto Felipe V, duque de Anjou, fuera designado rey de España con la intención de expandir la influencia y el poder de Francia por el territorio europeo. Algo que Inglaterra, Austria y Holanda vieron cómo un motivo para declarar la guerra a Francia y España. Este fue el inicio de la guerra de Sucesión.
Tras más de diez años de guerra, y tras la firma del tratado de Utrecht (1713), todas las potencias europeas habían aceptado la paz. Una ciudad, sin embargo, estaba decidida a seguir luchando por sus libertades: Barcelona.
La ruta de la Barcelona del 1714 es una oportunidad para descubrir y repasar estos acontecimientos históricos claves, paseando por los lugares donde han ocurrido:
El barrio medieval con su yacimiento arqueológico bajo el Mercado del Born, que formaban parte del barrio de la Ribera, el cual fue derribado por el rey Felipe V para construir la fortaleza militar de la Ciutadella tras la guerra de 1714.
Aún permanecen muchos testimonios monumentales de esta época, y en esta ruta reviviremos, con el objetivo de mantener la memoria histórica, un retrato de la ciudad tal como era a principios del siglo XVIII. Se trata de lugares emblemáticos, cargados de simbolismo y con un excepcional interés patrimonial.
¡Vive la Barcelona de 1714!
IDIOMA Catalán, Español, Inglés y Francés.
PUNTO DE SALIDA
PUNTO DE LLEGADA
INCLUYE
NO INCLUYE