Los Mercados de Barcelona
Para estudiar los Mercados de Barcelona haremos un recorrido explicando la vida ciudadana y la evolución de los mercados a través de diferentes épocas, desde el periodo medieval hasta hoy. La actividad comercial en Barcelona ha sido intensa y ha participidado a la evolución y el carácter de la ciudad.
El Mercado de la Boquería en las Ramblas de Barcelona
Durante siglos vender productos a la ciudad amurallada implicaba pagar impuestos y esto provocó que los mercados acabaran estableciéndose en el exterior de las puertas de la ciudad, en la Barcino romana se encontraba un mercado en la actual plaza del Ángel, en la parte de adelante de una de las puertas de la muralla, siglos más tarde, en el Plaza de la Boquería, en el exterior de la primera muralla medieval se instalaron varios puntos de venta.
El Mercado de la Boquería, ubicado en las Ramblas de Barcelona, es el mercado más conocido de Barcelona donde descubrirás aromas, colores y sabores importados de todo el mundo. Es donde comienza la actual red de Mercados de Barcelona, sumando también el Mercado de Santa Caterina en 1848 en el barrio medieval del Born.
En 1859, se aprueba el proyecto de Eixample de Ildefons Cerdà y su desarrollo propicia la construcción de los primeros grandes mercados como han sido el Mercado del Born construido en 1876 por Josep Fontserè, Mercado de Sant Antoni en 1882 y Mercado de La Concepció en 1888. Estos mercados han sido diseñados por grandes arquitectos, siendo uno de ellos Antoni Rovira y Trías.
En paralelo, varios municipios del llano de Barcelona, construyen también sus propios mercados como Sants, Sant Gervasi, Gràcia, Sant Martí de Provençals y la Barceloneta que levantaron sus mercados el siglo XIX.
¡Ahora puedes disfrutar y conocer los Mercados de Barcelona!
¡ Si te gusta la historia, nuestras otras visitas culturales también podrían interesarte !
IDIOMA Catalán, Español, Inglés y Francés.
PUNTO DE SALIDA
PUNTO DE LLEGADA
INCLUYE
NO INCLUYE