Ruta Cervantes
En nuestra Ruta Cervantes queremos dar la oportunidad de conocer la capital condal, ciudad que Miguel de Cervantes, el escritor español más universal, visitó a principios del siglo XVII y de paso, le sirvió como inspiración para elegir donde terminan las andanzas y las aventuras del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha.
Miguel de Cervantes, el escritor de Don Quijote en Barcelona…
La Barcelona que conoció Cervantes a principios del siglo XVII era todavía una ciudad amurallada, llena de infinitas callejuelas y misteriosos recovecos.
El mar es lo primero que despierta la admiración de don Quijote y Sancho Panza cuando llegan a Barcelona. Su visión conmueve a los dos protagonistas de la novela, pues es la primera vez que lo ven.
De entre todos los portales que tenía la muralla, Cervantes eligió el que daba a la playa para situar a sus personajes. Por su lado marítimo, la muralla tenía una entrada a la altura de donde hoy se encuentra la Facultad de Náutica en Pla de Palau, junto al Palau de Mar, así que se puede suponer que es por esa puerta por la que entran don Quijote y Sancho Panza. De hecho, también proponemos una ruta de la Barcelona y el Mar para los que quieren descubrir esta faceta esencial de Barcelona, cual es la relación que tiene la ciudad con el mundo marino desde la época romana.
Cerca de allí, en el tercer piso de una finca situada en el número 2 del paseo de Colón, es donde se dice que se alojó Cervantes cuando estuvo en Barcelona. Desde su ventana podía disfrutar de unas magníficas vistas por encima de la muralla y contemplar el precioso azul del mar Mediterráneo.
La obra más destacada de la literatura española
Nos adentraremos en el barrio Gótico, donde veremos en la calle del Call, números 14 al 16, el lugar donde estaba la imprenta de Sebastián de Comelles, considerada la imprenta que visita don Quijote y en la que se estaba imprimiendo la segunda parte de la novela, el Quijote de Avellaneda (1615).
La mejor manera de acabar la ruta del Quijote en Barcelona es subirse a una de las famosas Golondrinas, un tramo opcional en nuestra ruta Cervantes, las embarcaciones que navegan por el litoral de la ciudad, para poder contemplarla desde el tan admirado mar Mediterráneo de Cervantes.
¡ Nuestras otras rutas y visitas literarias también podrían interesarte !
IDIOMA Catalán, Español, Inglés y Francés.
PUNTO DE SALIDA
PUNTO DE LLEGADA
INCLUYE
NO INCLUYE