Ruta Mercè Rodoreda
En la Ruta Mercè Rodoreda repasaremos hechos de la guerra y la posguerra en Barcelona, con un objetivo claro: Entender la literatura de Mercè Rodoreda como, entre otras cosas, un formidable testimonio de una tragedia colectiva.
El propósito de Itinera Plus y La Fundación Mercè Rodoreda es conservar el patrimonio intelectual, divulgar su obra y promover los estudios sobre la autora.
Mercè Rodoreda : Literatura, novelas, exilio, autobiografia…
Mercè Rodoreda nació en Barcelona en el barrio de Sant Gervasi de Cassoles en 1908. Su padre Andreu Rodoreda y la madre Montserrat Gurguí eran amantes de la literatura y de todas las artes. Por tanto, Mercè Rodoreda hija única, creció en un ambiente que respiraba cultura continuamente. Su padre, a menudo le recitaba poemas cuando era niña. Murió durante la guerra civil en un bombardeo, viviendo su madre hasta 1964.
Mercè Rodoreda expresa en su obra una fuerte identidad catalana y una identidad femenina contra corriente. La autora, desde su exilio en Ginebra, donde se establece en 1954 y donde vivirá veinte años, sigue escribiendo en su lengua: el catalán. Esta elección es el resultado de una defensa identitaria y cultural que Rodoreda lleva a cabo a lo largo de toda su vida.
La Plaça del Diamant & Mirall Trencat
El itinerario que proponemos no es una crónica fría de hechos históricos, números anónimos o descripciones de maniobras geopolíticas, sino una aproximación a los sentimientos de las personas del pueblo más plano.
Rememoraremos los hechos históricos que ayudan a recomponer nuestra memoria histórica, pasearemos por los diferentes puntos clave del barrio de Gracia, viviremos en primera persona la lucha por la supervivencia, visitaremos un refugio antiaéreo y reviviremos la angustia de los bombardeos, recordaremos anécdotas personales y fragmentos literarios … Entenderemos, pues, cómo y por qué La plaça del Diamant se ha convertido en un documento literario insoslayable.
Barcelona es protagonista en sus obras: La plaça del diamant 1962 y Mirall trencat 1974 las calles del barrio de Gràcia y del barrio de San Gervasi los lugares de la ciudad donde la escritora ha pasado su infancia y su juventud, antes del exilio, las calles que ella ha recurrido a diario durante más de veinte años y que de repente han desaparecido de su horizonte…
¡ Nuestras otras rutas y visitas literarias también podrían interesarte !
IDIOMA Catalán, Español, Inglés y Francés.
PUNTO DE SALIDA
PUNTO DE LLEGADA
INCLUYE
NO INCLUYE